Hola compañeros buenos tardes a todos:
Al ir leyendo “la aventura de ser docente” tuve muchos sentimientos encontrados, parecía como si una radiografía mostrara las dificultades a que me he visto sometido durante mi escasa experiencia en la docencia. Había mencionado en otra participación que tenía muchos temores y dudas cuando decidí buscar trabajo como maestro. Con base en la lectura ahora entiendo que esa incertidumbre que pesaba sobre mi se debía a que iba a iniciar una aventura por algo desconocido, donde me vería sometido a una metamorfosis que terminaría por convertirme en un profesor (aunque todavía no consigo ser un profesor de humanidad) y donde las primeras experiencias serían fundamentales para decidir continuar o no el camino.Gracias a la lectura de la aventura de ser maestro recordé muchos momentos y anécdotas, a compañeros docentes y administrativos que ahora forman parte de una de las etapas más bonitas de mi vida. Antes pensaba que yo era el único que tenía dificultades en la docencia, me angustiaba sobremanera lo que pensaran acerca de mí trabajo tanto mis compañeros, directivos y sobre todo mis alumnos, sin embargo me costaba mucho trabajo expresar mis necesidades y pedir apoyo.
¿Tengo identidad como docente?, siento que sí aunque ha sido difícil aceptar que dejé de ser alumno, que tengo que comportarme como profesor y como tal saber que hacer en clase y como lograrlo. He padecido mucho para manejar la indisciplina, pensaba que siendo muy estricto tendría todo bajo control pero ahora se que debemos encontrar un punto medio para conseguir que nuestros grupos sean mas productivos. El docente debe conocer al grupo con el que trabaja, siempre debe existir el diálogo de por medio.He aprendido que la comunicación es esencial para todo y en la docencia es fundamental si queremos superar las dificultades que se nos presenten. Ya no me imagino dedicarme a otra cosa que no sea la docencia ya que aparte de ser una actividad tan noble, me enriquece espiritualmente al darme la satisfacción de poder contribuir para mejorar nuestra sociedad.De nada sirve quejarnos de las dificultades que se presentan en el ejercicio de la docencia, es preferible afrontarlas y en la medida de lo posible adaptarse para cumplir el compromiso adquirido.
Saludos a todos
Buenas noches compañero J. Alberto.
ResponderEliminarQuisiera empezar por decir que hacer un pequeño alto en nuestro andar como docente para darnos la oportunidad de recapacitar sobre lo que hemos hecho y, sobre todo, el cómo lo hemos realizado, sin duda que es una experiencia que pocos se atreven a vivenciar, mucho menos a exponer y compartir con otros, como es nuestro caso y claro, se pierden la oportunidad de retomar esas partes un tanto olvidadas que nos permiten conocer nuestra ventajas y debilidades y por ende, mejorar en cada uno de estos aspectos.
Considero muy importante como bien mencionas la comunicación, tanto al inicio y durante el transcurso de la clase, ya que el éxito de la misma radica principalmente en la claridad de las instrucciones y el grado de confianza que se logre establecer en la relación maestro-alumno.
Saludos Eduardo Casillas